Sandra Martínez Sala

Datos personales

Edad:  32 años

Presentada por Hotel Urso SL (Urso Hotel & Spa)

Empresa: Hotel Urso SL (Urso Hotel & Spa)

Posición: Directora de Ventas y Marketing


Formación

Estudios realizados y títulos obtenidos

Grado en Gestión Turística y Dirección Hotelera en Universidad Ramón Llull -Sant Ignasi y Fundación ESADE.

     

Idiomas

Español, inglés y catalán


Méritos

A lo largo de mi trayectoria he comprendido que la verdadera excelencia en la hotelería de lujo no se mide solo en cifras, sino en emociones: en la huella que dejamos en cada persona que acogemos. Mi carrera ha sido un viaje en busca de ese equilibrio entre la estrategia y el alma, entre los resultados tangibles y el propósito humano que da sentido a lo que hacemos.

Desde 2023 desempeño el cargo de Directora de Ventas y Marketing en Urso Hotel & Spa Madrid, un proyecto que me apasiona porque representa una forma muy madrileña de entender el lujo: elegante, sincera y profundamente humana.

Durante este tiempo he tenido la fortuna de liderar, junto a un equipo comprometido y dos mentores excepcionales, una etapa de crecimiento sostenido y de consolidación del hotel como referente en la ciudad.

Entre mis mayores logros profesionales destaco la incorporación de tres hoteles españoles en los consortia internacionales de lujo más prestigiosos del mundo, que avalan estándares de calidad y servicio de cinco estrellas:

Abadía Retuerta LeDomaine en Virtuoso Global Program, reforzando su visibilidad internacional; Bless Hotel Ibiza en Fine Hotels & Resorts de American Express, durante mi etapa en Palladium Hotel Group; y, por último, Urso Hotel & Spa Madrid en Virtuoso Global Program, consolidando su posición como un referente urbano de lujo con alma.

Estos hitos reflejan mi convicción de que el lujo español y, especialmente, el madrileño merecen estar presentes en el mapa global de la hospitalidad de excelencia. En cada encuentro, feria y roadshow —de ILTM Cannes a Virtuoso Travel Week o LE Miami— he procurado actuar como embajadora de Madrid, mostrando a los líderes de la industria internacional una ciudad que conjuga cultura, arte, gastronomía y calidez.

Más allá de los logros comerciales, una de mis mayores satisfacciones ha sido formar y acompañar equipos. Creo profundamente en el liderazgo empático, en escuchar antes de dirigir y en dar espacio al talento joven para crecer. Me enorgullece ver cómo muchos profesionales que he tenido la suerte de liderar hoy son embajadores del mismo espíritu de hospitalidad que me inspira.

En los últimos años he querido vincular la hospitalidad con la responsabilidad social y el bienestar del entorno, convencida de que el lujo del futuro debe ser sostenible y solidario. A través de Urso impulsé la colaboración con la Fundación Pequeño Deseo, ofreciendo nuestros espacios para cumplir los sueños de niños con enfermedades graves. Una de las experiencias más emocionantes fue ver a una niña cumplir su ilusión de ser princesa por un día. Aquel gesto sencillo nos recordó que la hospitalidad, cuando se vive con corazón, tiene el poder de transformar.

Del mismo modo, he desarrollado microitinerarios locales que conectan a nuestros huéspedes con el comercio, la artesanía y la gastronomía madrileña, fomentando un turismo más consciente y participativo. Creo que la hospitalidad es también una forma de cuidar la ciudad, de proteger su autenticidad y de generar prosperidad compartida.

Como profesional y como mujer, me enorgullece formar parte de una generación que está redefiniendo el liderazgo en la hotelería de lujo: un liderazgo empático, sensible y con propósito. Desde la estrategia comercial hasta la comunicación de marca, busco proyectar una nueva narrativa del lujo, más emocional, más cercana y más humana.

Creo que la verdadera hospitalidad empieza cuando miras a la persona, no al cliente.

Ese principio guía mi forma de trabajar, de liderar y de vivir Madrid.

Porque Madrid me enseñó que el lujo no está en lo que se ofrece, sino en cómo se hace sentir.

 


Defensa de candidatura

Hace diez años llegué a Madrid desde mi tierra natal, Barcelona, con la ilusión de seguir creciendo en el mundo de la hotelería del lujo. Lo que no imaginaba era que esta ciudad terminaría convirtiéndose en mi hogar. Desde el primer momento me cautivó su energía, su elegancia natural y, sobre todo, la calidez de su gente. Cada año que pasa me reafirmo en ese sentimiento: Madrid me acogió, me enseñó y me hizo querer formar parte de su manera única de entender la vida.

Mi historia con Madrid es, en realidad, una historia de amor. Una relación que crece con los años, la quiero más que ayer y menos que mañana, y que me ha permitido desarrollarme como profesional y como persona. Hoy tengo el orgullo de liderar el área de Ventas y Marketing de Urso Hotel & Spa, un proyecto que refleja a la perfección el alma madrileña: elegante, sincero, cercano y profundamente humano.

Mi propósito siempre ha sido el mismo: hacer sentir a cada huésped como en casa, aunque esté lejos de la suya. Creo firmemente que el lujo no se define por lo que se posee, sino por cómo se hace sentir. En Urso he encontrado el entorno perfecto para seguir construyendo esa forma de hospitalidad que combina la precisión del servicio con la calidez de las personas.

Siento una profunda admiración por la evolución de Madrid como destino y por el trabajo que instituciones como Madrid Destino están realizando para proyectar su identidad al mundo. Me siento especialmente identificada con el programa Madrid Unique Destination, que promueve una visión del lujo vinculada a la autenticidad y la calidad del servicio. Esa es también mi forma de entender la hotelería: un lujo sostenible, consciente, que cuida al huésped y al entorno, y que genera valor para la comunidad local.

A lo largo de mi carrera he aprendido que el éxito se construye con las personas. Por eso quiero expresar mi agradecimiento a todos los profesionales con los que he tenido la suerte de coincidir, y muy especialmente a mi actual jefe, Víctor Vacas, cuya confianza y ejemplo me han reafirmado en la importancia de la empatía y el liderazgo con propósito.

Y, por encima de todo, quiero dedicar esta candidatura a mis padres, mi mayor ejemplo de amor, constancia y generosidad, y muy especialmente a mi padre, quien desde el primer momento creyó en mí, acompañándome con su fuerza, su fe y su inmenso apoyo. Él me enseñó que la pasión, la honestidad y el esfuerzo siempre encuentran su camino. Todo lo que soy hoy, profesional y personalmente, se lo debo en gran parte a ellos.

Si algo he aprendido en estos diez años es que Madrid no solo recibe a quien llega: lo abraza. Y quienes tenemos la suerte de trabajar en su industria turística, tenemos el privilegio y la responsabilidad de devolver esa acogida cada día, con profesionalidad, emoción y respeto.

Madrid me acogió hace diez años. Hoy, cada vez que un huésped se marcha con una sonrisa, siento que soy yo quien tiene el honor de acoger a Madrid.

 

 

 

Asociaciones Participantes

Asociación de Maitres y Camareros de España
Asociación de Antiguos Alumnos de Escuelas Superiores de Hostelería y Turismo
Sociación Española de Gobernantas de Hotel
Asociación Española de Jefes de Recepción y Subdirectores de Hotel
Asociación Española de Conserjes de Hotel
Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Madrid
Asociación Española de Directores de Hotel